EL COLOR II
EL COLOR 2
En las siguientes sesiones hablamos sobre diferentes aspectos en torno al ámbito del color y sus derivados. Se habló del contraste del color y sus conjuntos, el Op-art y las ilusiones ópticas, la memoria del color y el color y la cultura.
Empiezo hablando de Op-art ya que es un tema que nos suele causar mucha curiosidad a la par que nos divierte.
Os voy a dejar por aquí varios ejemplos de ello:
La imagen es un claro ejemplo de como los colores y su colocación afectan a nuestro cerebro y a nuestra percepción. Ahora mismo esta imagen tiene una gran sensación de movimiento continuo pero en realidad es una imagen estática.
A la par que se puede jugar con los colores y sus combinaciones, también podemos experimentar con sus negativos como con este ejemplo que nos presentó María Jesús.
Se trató un tema muy interesante relacionado con la Memoria del color, que trata de como después de ver 5 colores relativamente parecidos no recordamos que tonos vimos exactamente, además de como solemos asociar colores a marcas, objetos, personajes, etc.
En las sesiones se habló sobre la asociación de los colores y sus nombres según la cultura. Desde pequeños a cada uno se nos ha enseñado de una manera totalmente distinta la forma en como nombramos los colores. María Jesús nos puso un video sobre como ven los colores la tribu de los HIMBA.
Dejo por aquí el video sobre la tribu HIMBA ya que merece la pena verlo:
https://www.weuse.tv/video/dailymotion/xv7k97
En el video también se habla de como dependiendo de donde nacemos y nuestra cultura nuestro cerebro se desarrolla de una manera o de otra, por ejemplo en nuestra cultura somos más sensibles a los claro-oscuro que a los colores.
También se citaron múltiples artistas de los cuales las que mas llamaron mi atención fueron las gemelas Christine y Margaret Wertheim, os dejo algunas de sus obras para que las apreciéis.
Comentarios
Publicar un comentario